Periodontitis
Es la inflamación de los tejidos que rodean al diente.
La periodontitis ocurre cuando se presenta inflamación o la infección de las encías (gingivitis) y no es tratada. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de adolescencia.
![]() |
http://miremediocasero.com/curar-la-periodontitis-casa/ |
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen "bolsas" o huecos. Estas bolsas se llenan de sarro y de placa. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede presentar un absceso dental. Esto también aumenta la tasa de la destrucción ósea.
Síntomas:
El primer síntoma que identifica la periodontitis en
general es el sangrado de las encías (gingivitis) además de otros
síntomas tales como:
1.
La movilidad de los dientes o
apertura de espacio entre los dientes
2.
Mal aliento,
3.
Pérdida de dientes,
4.
Inflamación de las encías,
5.
Diente sensible.
6.
Ulceras en la boca.
Comentarios
Publicar un comentario