Radiografias Dentales

Radiografías dentales extraorales

  • Ortopantomografía: También llamada radiografía dental panorámica, es el tipo de radiografía dental más común. De hecho, lo más corriente es que se efectúe en la primera visita del paciente a la clínica, durante su revisión general. Con un aparato de rayos X, se toma una imagen completa de la boca del paciente. 
    https://www.dentisalut.com/ortopantomografia/
  • TAC Dental: Muy similar a los escáneres que se acostumbran a usar en medicina, el TAC Dental toma cientos de imágenes desde diferentes ángulos de la boca del paciente. Estas radiografías son enviadas a un ordenador, que genera una imagen virtual en 3 dimensiones de la boca del paciente. 
    http://chapeladental.es/tac-dental/
  • Cefalometría o telerradiografía: Es un tipo de radiografía que, en el ámbito odontológico, prácticamente solo se usa en los estudios previos a una ortodoncia. Permite conocer el estado general de los huesos del cráneo y las proporciones entre ellos, para detectar los problemas esqueléticos que pueden hacer necesario uno de estos tratamientos.
  • Radiografías dentales intraorales

  • Radiografías periapical: Normalmente, se usan para obtener una imagen completa de la estructura de uno o dos dientes: raíces y coronas.
    http://retex7.com/portfolio-item/radiografias-periapicales/
    Radiografía de aleta/mordida: La placa se coloca a lo largo de la mordida del paciente, para obtener una imagen completa de las coronas dentales del paciente. Se usan especialmente en los casos de caries interproximal.
    http://www.imaxradiologia.cl/imax/examenes_/3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Periodontitis